top of page

“Debe investigarse quiénes son y cómo generaron estos actos”: Sheinbaum sobre violencia en Marcha de la Generación Z

  • Foto del escritor: REINFORMA
    REINFORMA
  • 11hs
  • 2 Min. de lectura

La presidenta Sheinbaum apuntó que las autoridades de CDMX deben investigar a fondo los disturbios en la Marcha de la Generación Z

ree

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que debe investigarse quienes ocasionaron los hechos de violencia en la Marcha de la ‘Generación Z’, realizada el sábado 15 de noviembre de 2025 en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).


En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo llamó a las autoridades de la Ciudad de México para que lleven a cabo las indagatorias a fondo sobre el grupo que ocasionó los enfrentamientos con la policía capitalina.


“Yo creo que lo que vimos el sábado, y por eso hice el llamado a la Fiscalía de la CDMX y al propio Gabinete de Seguridad, que es importante que se investigue quiénes y cómo generaron estos actos de violencia. Porque además estas golpes que hicieron a la policía de la Ciudad de México en algunos casos fueron de gravedad. Entonces, tiene que investigarse porque finalmente es un delito, más allá de una protesta social”, indicó.


“¿Quién tiene en este caso qué llevar el proceso de investigación? La Fiscalía de la Ciudad de México y si solicita ayuda, pues obviamente se le apoya con el Gabinete de seguridad”, expuso.


La mandataria mexicana apuntó que deben existir pruebas contra los detenidos por los disturbios justo a las puertas de Palacio Nacional el 15 de noviembre.


“A yer, también lo comenté: si hay un detenido pues tiene que haber pruebas evidentemente”, refirió.

Y el delito pues tiene que corresponder a las pruebas que se tiene: si requiere prisión preventiva oficiosa o no, de acuerdo con el tipo de delito, y eso lo tiene que determinar la Fiscalía de la CDMX”, explicó.


La titular del Poder Ejecutivo federal negó que existe represión o persecución política por parte de su Gobierno, luego de estos hechos.


Se puede decir claramente: no hay ni persecución política ni represión”, declaró.

“Si hubo una mala actuación de policías, pues tiene que ser sancionada, pero no es un asunto ni de represión ni de persecución política, porque nosotros no estamos de acuerdo con eso. Lo que sí hubo fue un grupo muy violento y que tiene que investigarse”, puntualizó.


El sábado 15 de noviembre de 2025 la llamada Marcha de la ‘Generación Z’ dejó un saldo de veinte civiles y cien elementos de la Policía capitalina heridos, así como una veintena de personas detenidas, luego de un enfrentamiento entre las autoridades y un grupo de encapuchados justo a las puertas de Palacio Nacional.



Con información de López-Dóriga Digital

 
 
 

Comentarios


bottom of page