Claudia Sheinbaum llega a Silao, abre las puertas del Centro LIBRE
- REINFORMA
- 2 ago
- 3 Min. de lectura
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo llegó a Guanajuato para inaugurar el centro Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las mujeres (LIBRE) en Silao de la Victoria.

Estos espacios forman parte de la estrategia federal, Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBM), y cuentan con un presupuesto de 22.5 millones de pesos al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG).
Queremos que haya al menos un centro libre por cada municipio del país, hoy tenemos 678 y cada año iremos aumentando. ¿Porqué? hacerlos, primero libre es una palabra hermosa, las mujeres a veces sentimos que no tenemos libertad” , expresó la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo
La recibió la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en compañía de la titular de la Secretaría de las Mujeres en la entidad, Itzel Balderas.
Estamos comprometidas por seguir generando mejores condiciones para todas, este centro es su casa aquí estaremos recibiendo a mujeres; atención jurídica, psicológica, que vienen a conocer sus derechosLibia Dennise Muñoz Ledo
Por parte del gobierno federal, estuvo Citlalli Hernández, Secretaria de las Mujeres, y la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Con atenciones psicológicas, sociales y legales, además de talleres de capacitación, este lugar será un espacio dedicado a encaminar a las mujeres a una vida libre de violencia e independencia.
Cabe señalar que en Guanajuato, en octubre de 2024, se activó la alerta de género en 17 municipios, entre ellos Silao, Guanajuato Capital y Celaya, donde estará la ejecutiva federal este sábado.
La llegada
Desde antes de las nueve de la mañana, ciudadanos comenzaron a llegar a las instalaciones del Instituto Municipal para las Mujeres Silaoenses (IMUS) para recibir a la mandataria federal y a la gobernadora del estado.
Principalmente mujeres de todas las edades se dieron cita este sábado para ser parte de la apertura del Centro LIBRE en Silao.
En la entidad
Son 19 centros LIBRE. En los municipios de León y Celaya se abrirán dos. Estas son las direcciones:
Abasolo: Calle Prolongación Echegaray #102, colonia Juárez
Acámbaro: Av. M. Hidalgo #373, colonia Zona Centro, C.P. 38600
Apaseo el Alto: Edificio Vasconcelos, calle Insurgentes #112, colonia Zona Centro, C.P. 38500
Apaseo el Grande: Calle Mariscala #101, colonia Andehe, C.P. 38160
Celaya 1: Av. Irrigación #108, colonia Alfredo Vázquez Bonfil, C.P. 38010
Celaya 2: Calle Rosa J. De Pozos #310, colonia Insurgentes, C.P. 38080
Cortázar: Privada Rosales #501, colonia San Francisco, C.P. 38344
Dolores Hidalgo: Calle José Santos Villa, colonia Independencia, C.P. 37806
Guanajuato: Km. 15 Guanajuato-Marfil Noria Alta, Tercer piso, Edificio B, Noria Alta, C.P. 36050
Irapuato: Calle Francisco Sarabia #1066, colonia La Moderna, C.P. 36690
Juventino Rosas: Privada Guadalupe #230, colonia Artículo 27, C.P. 38245, Santa Cruz
León 1: Plaza de la Ciudadanía “Práxedis Guerrero”, Félix Romero #602, colonia Periodistas Mexicanos, C.P. 37433
León 2: Calle Hita #105, colonia Saucillos de La Joya, C.P. 37355
Pénjamo: Portal Zaragoza #36, colonia Centro, C.P. 36900
Salamanca: Av. Valle de Santiago #1603, colonia Benito Juárez, C.P. 36786
Salvatierra: Calle Benito Juárez #114-A, colonia Zona Centro, C.P. 38900
Silao de la Victoria: Carretera Silao - Trejo, S/N, fraccionamiento Buena Villa, C.P. 36170
Valle de Santiago: Calle Gertrudis Vargas #36, colonia Miravalle (DIF Municipal), C.P. 38400
Villagrán: Calle Benito Juárez #403, colonia Centro, C.P. 38260
Centros LIBRE
Son 19 los centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes, Emancipación para las mujeres).Estos forman parte de la estrategia federal, Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, con un presupuesto de 22.5 millones de pesos al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG).
Atención psicológica
Asesoría jurídica
Trabajo social.
Estos centros entran en coordinación con la estrategia Aliadas de Guanajuato del gobierno estatal.
Comentarios